Nota de prensa: #WorldAgainstRacism #18M2023

Protesta por un mundo contra el racismo: 18 de marzo de 2023

EN CA ES

El sábado 18 de marzo de 2023, World Against Racism & Fascism, una red internacional de movimientos antirracistas, volverá a reunirse para la Jornada de la ONU contra la Discriminación Racial, para rechazar todas las formas de racismo y fascismo en un día global de acción.

El año pasado, más de 60 ciudades participaron en la protesta internacional —desde Canadá hasta Corea del Sur— y los organizadores esperan una respuesta aún mayor este año.

Argumentan que “el racismo institucional sistemático está dando espacio al derecho racista y fascista para crecer”. Los organizadores señalan el reciente ataque a las instituciones estatales en Brasilia como un ejemplo de lo que realmente representa la extrema derecha. Apuntan a las huelgas y otras movilizaciones de cada vez más países, que reúnen a personas de todos los orígenes en luchas conjuntas para defender sus condiciones de vida y de trabajo, y subrayan la capacidad de organizar aquí la unidad y la solidaridad antirracistas.

En su declaración concluyen: “Ante una crisis masiva e internacional del coste de la vida debemos oponernos al racismo, a la política de ‘divide y vencerás’ y al crecimiento de la derecha racista y fascista. Es hora de movilizar a la mayoría antirracista. Debemos luchar de forma unitaria contra el racismo y el fascismo.”

Hasta ahora, movimientos unidos de unos dieciséis países ya han apoyado la convocatoria, hay muchas acciones previstas para ese día, mientras se suman más movimientos.

La convocatoria internacional: https://worldagainstracism.org/2023-waraf/18m2023-es/

Consulta la lista de los movimientos que han firmado la convocatoria hasta ahora: https://worldagainstracism.org/#call2023

Mapa de les protestes internacionales

Citas de todo el mundo

Weyman Bennett, co-organizador de Stand Up To Racism (Gran Bretaña), dijo: “Seguimos viendo un mundo polarizado en 2023, a medida que la crisis económica, política y ecológica se profundiza: la crisis del coste de la vida está afectando duramente a millones de personas, mientras que los gobiernos han arrastrado hacia la derecha el discurso político dominante. En muchos casos, por lo general, intentan intensificar los entornos hostiles racistas, haciendo que las políticas fronterizas sean más brutales e inhumanas para aquellos que solo buscan refugio y una vida segura. Los refugiados huyen a menudo de la guerra y la persecución y la opresión, o el caos climático. Siempre debemos recordar: ‘todos somos hijos de migrantes’. Históricamente, los seres humanos viven vidas migratorias, ¿y por qué no? La demonización y el chivo expiatorio de los refugiados y migrantes por parte de los gobiernos estatales está abriendo el espacio, como hace siempre, para dar oxígeno y hacer crecer la extrema derecha y a los fascistas.”

“Pero desde Black Lives Matter hasta la resistencia a muchos países contra las devoluciones en caliente, podemos ver que millones de personas se oponen al racismo institucional y a la ofensiva racista. Cuando el fascismo —como Meloni y los hermanos de Italia, Le Pen y la manifestación nacional en Francia, o los demócratas suecos— obtiene grandes avances electorales y entra a distintos gobiernos, es imprescindible organizarnos con urgencia para señalar y oponernos a los fascistas, tanto frente a los movimientos callejeros como a las instituciones. También debemos seguir luchando contra la ofensiva racista de los gobiernos y ciertos partidos institucionales, que respaldan el terreno para que el fascismo crezca. Con las huelgas en muchos países contra la crisis del coste de la vida, las marchas del 18 de marzo por la Jornada de la ONU contra el Racismo son un momento que debemos aprovechar para unirnos globalmente y hacer valer el poder colectivo de la mayoría antirracista: no podemos permitir que triunfe la política de divide y vencerás. Hay demasiado en juego. Debemos poner la movilización antirracista en el centro del movimiento por la unidad, la resistencia y la solidaridad.”

Petros Constantinou, KEERFA (Grecia) dijo: “La fortaleza Europa está construyendo muros y vallas más altos que anulan brutalmente el derecho de asilo para las personas refugiadas. Han transformado las fronteras en trampas mortales y el Mediterráneo en un cementerio. El gobierno griego ha parado a más de 300.000 refugiados con devoluciones en caliente ilegales y masivas.”

“Esta escalada racista abre el camino para que los fascistas en Grecia vuelvan a crecer tras la derrota y el encarcelamiento de los líderes de Amanecer Dorado. Decimos que las personas refugiadas son bienvenidas, abramos las fronteras, detenegamos el fascismo; ¡manifestémonos internacionalmente por un mundo sin pobreza, racismo ni fascismo!”

Christine Buchholz, Aufstehen gegen Rassismus (Alemania), dijo: “Queremos vincular las luchas contra el racismo con la lucha contra el fascismo, porque los partidos y organizaciones de extrema derecha representan una amenaza grave en muchos países. Mientras los gobiernos intentan hacer retroceder a las personas refugiadas mediante políticas inhumanas de represión y muros, así como de devoluciones en caliente, cada vez más estructuras terroristas de extrema derecha salen a la luz, a menudo con vínculos con instituciones estatales como la policía y el ejército.”

“La AfD se ha radicalizado aún más. En su última conferencia, en junio de 2022, quedó claro quién dirige la AfD: el fascista Björn Höcke y su ala formalmente disuelta. Por primera vez en la historia de la República Federal, existe el peligro del establecimiento permanente de un partido fascista de masas. En Alemania, nuestra protesta del 18 de marzo también se dirige contra la AfD. Es el brazo parlamentario del terror derechista y racista.”

Zjednoczeni Przeciw Rasizmowi, Unidos contra el racismo (Polonia) dijo: “Nos enfrentamos al racismo del gobierno polaco en las fronteras con Bielorrusia, donde las personas refugiadas de los países devastados por el conflicto armado siguen siendo brutalmente rechazadas por los guardias fronterizos, con 39 personas fallecidas y 200 desaparecidas. Defendemos a todas las personas migrantes que sufren detenciones arbitrarias, malos tratos y cierre en centros de detención que son como prisiones y nos solidarizamos con aquellas que hacen huelgas de hambre para protestar contra las condiciones inhumanas y la denegación del derecho al asilo.”

“El 18 de marzo protestaremos en Varsovia como parte de esta movilización mundial contra las políticas racistas de los gobiernos —devoluciones en caliente ilegales, detenciones y deportaciones— que ponen en peligro la vida de las personas migrantes y son una fuente de sufrimiento humano. Estas políticas alimentan y legitiman al fascismo y la islamofobia. Ante el racismo decimos: ‘Todas las personas refugiadas son bienvenidas’. Ante el fascismo: ¡Nunca más! ¡No a la fortaleza Europa!”

Unidad Contra el Fascismo y el Racismo, dijo: “Aquí podemos ver los peligros tanto del racismo de estado como de la extrema derecha. El pasado verano, más de 37 personas fueron asesinadas por las fuerzas de seguridad marroquíes y españolas en la frontera de Melilla. También estamos viendo casos terribles de deportaciones racistas de activistas de la comunidad musulmana, incluido un destacado activista de UCFR. Todo esto, a su vez, alimenta el crecimiento de la extrema derecha, como VOX, que promueve formas aún más extremas de racismo, sexismo, transfobia, etc. Así, el 18 de marzo en Barcelona celebraremos la ‘Marcha de la Solidaridad: Basta de racismo, detengamos a la extrema derecha’.”

“Es muy importante que esta jornada sea una amplia movilización internacional. Nos interesa especialmente establecer vínculos con los movimientos antirracistas del norte de África y de América Latina, donde debemos trabajar de forma conjunta contra los intentos de VOX de construir un eje con Bolsonaro y otras fuerzas de extrema derecha de ese continente.”

Unidos contra el Racismo y la Discriminación (Dinamarca) dijo: “En Dinamarca, el nuevo gobierno de centroderecha está atacando a toda la clase trabajadora y el movimiento sindical convocó una jornada nacional de manifestación el 5 de febrero de 2023. Apoyamos esta manifestación nacional. Con un gran número de trabajadores también víctimas del racismo, es una lucha unida y una lucha que solo puede ganarse si estamos juntos.

Inspirados por la llamada del mundo contra el racismo y el fascismo, el 18 de marzo de 2023 se están organizando manifestaciones y eventos antirracistas en las tres ciudades más grandes de Dinamarca. La resistencia funciona, y por el momento el gobierno ha abandonado la idea de enviar a Ruanda a personas que buscan asilo.”

Unidad contra el racismo (Irlanda) dijo: “En Irlanda hemos visto un aumento de las movilizaciones dirigidas por la extrema derecha contra las personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes. Utilizando la profundización de las crisis de la vivienda y el coste de la vida, estas movilizaciones dirigidas contra los centros de internamiento son un intento de popularizar consignas como ‘Echémoslos fuera’ o ‘Irlanda para los irlandeses’, o ‘Casas primero para irlandeses’.

Nosotros decimos: “No es una crisis de refugiados. Es una crisis de vivienda”. Nuestra lucha es construir redes más amplias de solidaridad y resistencia contra la extrema derecha y su venenoso racismo. La ira de la clase trabajadora hacia las políticas gubernamentales es real y justificada, pero también debemos detener el ascenso de la extrema derecha.”

“La manifestación antirracista ‘Irlanda para todos’ en Dublín el 18 de febrero que reunió a 50.000 personas de muchos grupos y organizaciones fue un momento clave en nuestra lucha unida. Reunir las demandas sobre las necesidades de la clase trabajadora y una fuerte posición anti-extrema derecha la convirtieron en un evento potente. Tenemos previsto aprovechar este impulso y seguir movilizándonos. Para el 18 de marzo, United Against Racism Ireland planea una concentración pública en Dublín, como parte de la solidaridad internacional. Ésta será otra fecha importante para evitar que el racismo tome el control de nuestras calles.”

Virginia Rodino, United Against Hate (EE.UU.), dijo: “La violencia de la extrema derecha se está normalizando en Estados Unidos y en todas partes del mundo. El discurso de odio y las amenazas de violencia están siendo aceptados más allá de los grupos marginales, por los miembros más altos del partido republicano, así como por los votantes corrientes, que se han visto arrastrados por las inseguridades económicas y el miedo fomentado por los líderes políticos.

Solo reuniéndonos a escala global en un movimiento de masas podemos vencer al odio, el miedo hacia los otros y trabajar para encontrar soluciones reales a los problemas reales a los que se enfrenta la gente normal. ¡Nos solidarizamos desde Estados Unidos en este día internacional de acción!”

Najet Zammouri, vicepresidente de la Liga Tunecina de Derechos Humanos, dijo: “Las personas tunecinas siempre hemos sido el objetivo de los partidos de extrema derecha y fascistas en Europa y ahora nos encontramos en una situación vergonzosa tras las declaraciones del presidente tunecino que fomenta el discurso de odio contra la gente migrada subsahariana. El fascismo no tiene color, está siempre que alguien promueve la exclusión del otro. Solo la unidad de la gente antifascista del mundo puede detenerlo.”

Comunicado de prensa… para su lanzamiento inmediato

Protesta por un mundo contra el racismo: 18 de marzo de 2023

El sábado 18 de marzo de 2023, World Against Racism & Fascism, una red internacional de movimientos antirracistas, volverá a reunirse para la Jornada de la ONU contra la Discriminación Racial, para rechazar todas las formas de racismo y fascismo en un día global de acción.

El año pasado, más de 60 ciudades participaron en la protesta internacional —desde Canadá hasta Corea del Sur— y los organizadores esperan una respuesta aún mayor este año.

Argumentan que “el racismo institucional sistemático está dando espacio al derecho racista y fascista para crecer”. Los organizadores señalan el reciente ataque a las instituciones estatales en Brasilia como un ejemplo de lo que realmente representa la extrema derecha. Apuntan a las huelgas y otras movilizaciones de cada vez más países, que reúnen a personas de todos los orígenes en luchas conjuntas para defender sus condiciones de vida y de trabajo, y subrayan la capacidad de organizar aquí la unidad y la solidaridad antirracistas.

En su declaración concluyen: “Ante una crisis masiva e internacional del coste de la vida debemos oponernos al racismo, a la política de ‘divide y vencerás’ y al crecimiento de la derecha racista y fascista. Es hora de movilizar a la mayoría antirracista. Debemos luchar de forma unitaria contra el racismo y el fascismo.”

Hasta ahora, movimientos unidos de unos dieciséis países ya han apoyado la convocatoria, hay muchas acciones previstas para ese día, mientras se suman más movimientos.

La convocatoria internacional: https://worldagainstracism.org/2023-waraf/18m2023-es/

Consulta la lista de los movimientos que han firmado la convocatoria hasta ahora: https://worldagainstracism.org/#call2023

Mapa de les protestes internacionales

Citas de todo el mundo

Weyman Bennett, co-organizador de Stand Up To Racism (Gran Bretaña), dijo: “Seguimos viendo un mundo polarizado en 2023, a medida que la crisis económica, política y ecológica se profundiza: la crisis del coste de la vida está afectando duramente a millones de personas, mientras que los gobiernos han arrastrado hacia la derecha el discurso político dominante. En muchos casos, por lo general, intentan intensificar los entornos hostiles racistas, haciendo que las políticas fronterizas sean más brutales e inhumanas para aquellos que solo buscan refugio y una vida segura. Los refugiados huyen a menudo de la guerra y la persecución y la opresión, o el caos climático. Siempre debemos recordar: ‘todos somos hijos de migrantes’. Históricamente, los seres humanos viven vidas migratorias, ¿y por qué no? La demonización y el chivo expiatorio de los refugiados y migrantes por parte de los gobiernos estatales está abriendo el espacio, como hace siempre, para dar oxígeno y hacer crecer la extrema derecha y a los fascistas.”

“Pero desde Black Lives Matter hasta la resistencia a muchos países contra las devoluciones en caliente, podemos ver que millones de personas se oponen al racismo institucional y a la ofensiva racista. Cuando el fascismo —como Meloni y los hermanos de Italia, Le Pen y la manifestación nacional en Francia, o los demócratas suecos— obtiene grandes avances electorales y entra a distintos gobiernos, es imprescindible organizarnos con urgencia para señalar y oponernos a los fascistas, tanto frente a los movimientos callejeros como a las instituciones. También debemos seguir luchando contra la ofensiva racista de los gobiernos y ciertos partidos institucionales, que respaldan el terreno para que el fascismo crezca. Con las huelgas en muchos países contra la crisis del coste de la vida, las marchas del 18 de marzo por la Jornada de la ONU contra el Racismo son un momento que debemos aprovechar para unirnos globalmente y hacer valer el poder colectivo de la mayoría antirracista: no podemos permitir que triunfe la política de divide y vencerás. Hay demasiado en juego. Debemos poner la movilización antirracista en el centro del movimiento por la unidad, la resistencia y la solidaridad.”

Petros Constantinou, KEERFA (Grecia) dijo: “La fortaleza Europa está construyendo muros y vallas más altos que anulan brutalmente el derecho de asilo para las personas refugiadas. Han transformado las fronteras en trampas mortales y el Mediterráneo en un cementerio. El gobierno griego ha parado a más de 300.000 refugiados con devoluciones en caliente ilegales y masivas.”

“Esta escalada racista abre el camino para que los fascistas en Grecia vuelvan a crecer tras la derrota y el encarcelamiento de los líderes de Amanecer Dorado. Decimos que las personas refugiadas son bienvenidas, abramos las fronteras, detenegamos el fascismo; ¡manifestémonos internacionalmente por un mundo sin pobreza, racismo ni fascismo!”

Christine Buchholz, Aufstehen gegen Rassismus (Alemania), dijo: “Queremos vincular las luchas contra el racismo con la lucha contra el fascismo, porque los partidos y organizaciones de extrema derecha representan una amenaza grave en muchos países. Mientras los gobiernos intentan hacer retroceder a las personas refugiadas mediante políticas inhumanas de represión y muros, así como de devoluciones en caliente, cada vez más estructuras terroristas de extrema derecha salen a la luz, a menudo con vínculos con instituciones estatales como la policía y el ejército.”

“La AfD se ha radicalizado aún más. En su última conferencia, en junio de 2022, quedó claro quién dirige la AfD: el fascista Björn Höcke y su ala formalmente disuelta. Por primera vez en la historia de la República Federal, existe el peligro del establecimiento permanente de un partido fascista de masas. En Alemania, nuestra protesta del 18 de marzo también se dirige contra la AfD. Es el brazo parlamentario del terror derechista y racista.”

Zjednoczeni Przeciw Rasizmowi, Unidos contra el racismo (Polonia) dijo: “Nos enfrentamos al racismo del gobierno polaco en las fronteras con Bielorrusia, donde las personas refugiadas de los países devastados por el conflicto armado siguen siendo brutalmente rechazadas por los guardias fronterizos, con 39 personas fallecidas y 200 desaparecidas. Defendemos a todas las personas migrantes que sufren detenciones arbitrarias, malos tratos y cierre en centros de detención que son como prisiones y nos solidarizamos con aquellas que hacen huelgas de hambre para protestar contra las condiciones inhumanas y la denegación del derecho al asilo.”

“El 18 de marzo protestaremos en Varsovia como parte de esta movilización mundial contra las políticas racistas de los gobiernos —devoluciones en caliente ilegales, detenciones y deportaciones— que ponen en peligro la vida de las personas migrantes y son una fuente de sufrimiento humano. Estas políticas alimentan y legitiman al fascismo y la islamofobia. Ante el racismo decimos: ‘Todas las personas refugiadas son bienvenidas’. Ante el fascismo: ¡Nunca más! ¡No a la fortaleza Europa!”

Unidad Contra el Fascismo y el Racismo, dijo: “Aquí podemos ver los peligros tanto del racismo de estado como de la extrema derecha. El pasado verano, más de 37 personas fueron asesinadas por las fuerzas de seguridad marroquíes y españolas en la frontera de Melilla. También estamos viendo casos terribles de deportaciones racistas de activistas de la comunidad musulmana, incluido un destacado activista de UCFR. Todo esto, a su vez, alimenta el crecimiento de la extrema derecha, como VOX, que promueve formas aún más extremas de racismo, sexismo, transfobia, etc. Así, el 18 de marzo en Barcelona celebraremos la ‘Marcha de la Solidaridad: Basta de racismo, detengamos a la extrema derecha’.”

“Es muy importante que esta jornada sea una amplia movilización internacional. Nos interesa especialmente establecer vínculos con los movimientos antirracistas del norte de África y de América Latina, donde debemos trabajar de forma conjunta contra los intentos de VOX de construir un eje con Bolsonaro y otras fuerzas de extrema derecha de ese continente.”

Unidos contra el Racismo y la Discriminación (Dinamarca) dijo: “En Dinamarca, el nuevo gobierno de centroderecha está atacando a toda la clase trabajadora y el movimiento sindical convocó una jornada nacional de manifestación el 5 de febrero de 2023. Apoyamos esta manifestación nacional. Con un gran número de trabajadores también víctimas del racismo, es una lucha unida y una lucha que solo puede ganarse si estamos juntos.

Inspirados por la llamada del mundo contra el racismo y el fascismo, el 18 de marzo de 2023 se están organizando manifestaciones y eventos antirracistas en las tres ciudades más grandes de Dinamarca. La resistencia funciona, y por el momento el gobierno ha abandonado la idea de enviar a Ruanda a personas que buscan asilo.”

Unidad contra el racismo (Irlanda) dijo: “En Irlanda hemos visto un aumento de las movilizaciones dirigidas por la extrema derecha contra las personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes. Utilizando la profundización de las crisis de la vivienda y el coste de la vida, estas movilizaciones dirigidas contra los centros de internamiento son un intento de popularizar consignas como ‘Echémoslos fuera’ o ‘Irlanda para los irlandeses’, o ‘Casas primero para irlandeses’.

Nosotros decimos: “No es una crisis de refugiados. Es una crisis de vivienda”. Nuestra lucha es construir redes más amplias de solidaridad y resistencia contra la extrema derecha y su venenoso racismo. La ira de la clase trabajadora hacia las políticas gubernamentales es real y justificada, pero también debemos detener el ascenso de la extrema derecha.”

“La manifestación antirracista ‘Irlanda para todos’ en Dublín el 18 de febrero que reunió a 50.000 personas de muchos grupos y organizaciones fue un momento clave en nuestra lucha unida. Reunir las demandas sobre las necesidades de la clase trabajadora y una fuerte posición anti-extrema derecha la convirtieron en un evento potente. Tenemos previsto aprovechar este impulso y seguir movilizándonos. Para el 18 de marzo, United Against Racism Ireland planea una concentración pública en Dublín, como parte de la solidaridad internacional. Ésta será otra fecha importante para evitar que el racismo tome el control de nuestras calles.”

Virginia Rodino, United Against Hate (EE.UU.), dijo: “La violencia de la extrema derecha se está normalizando en Estados Unidos y en todas partes del mundo. El discurso de odio y las amenazas de violencia están siendo aceptados más allá de los grupos marginales, por los miembros más altos del partido republicano, así como por los votantes corrientes, que se han visto arrastrados por las inseguridades económicas y el miedo fomentado por los líderes políticos.

Solo reuniéndonos a escala global en un movimiento de masas podemos vencer al odio, el miedo hacia los otros y trabajar para encontrar soluciones reales a los problemas reales a los que se enfrenta la gente normal. ¡Nos solidarizamos desde Estados Unidos en este día internacional de acción!”

Najet Zammouri, vicepresidente de la Liga Tunecina de Derechos Humanos, dijo: “Las personas tunecinas siempre hemos sido el objetivo de los partidos de extrema derecha y fascistas en Europa y ahora nos encontramos en una situación vergonzosa tras las declaraciones del presidente tunecino que fomenta el discurso de odio contra la gente migrada subsahariana. El fascismo no tiene color, está siempre que alguien promueve la exclusión del otro. Solo la unidad de la gente antifascista del mundo puede detenerlo.”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: