Convocatoria de marchas mundiales contra el racismo y el fascismo el 16 de marzo de 2019, para marcar la jornada de la ONU contra el racismo
Hacemos este llamamiento en el actual contexto, muy preocupante, de crecimiento internacional del racismo y la extrema derecha.
Los partidos de extrema derecha están avanzando electoralmente e incluso participan en gobiernos. Con Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil, el odio de la extrema derecha —contra mujeres, gente migrada, musulmana, negra, indígena, LGBT +, oponentes ideológicos— ha llegado a las presidencias de los dos países más grandes de América del Norte y del Sur.
Cada vez hay más lugares donde hay movimientos fascistas violentos en la calle.
El crecimiento del odio antimigrante alimenta otras formas de racismo. El antisemitismo, que debería haber desaparecido para siempre tras el Holocausto, vuelve a crecer, con resultados terribles como el ataque a la sinagoga de Pittsburgh.
La gente gitana o roma también fue víctima importante del Holocausto, pero los ataques contra la gente roma se han convertido en la política oficial de algunos gobiernos europeos. Y la islamofobia es endémica. Las mujeres musulmanas que llevan hiyab, en particular, sufren cada vez más agresiones.
El ascenso del racismo y la extrema derecha representan un grave peligro para la gran mayoría de la población. Nunca podremos resolver los diferentes problemas sociales a los que nos enfrentamos si no defendemos la unidad de la gente corriente frente a los intentos de los racistas y los fascistas de dividirnos.
Con motivo de la jornada internacional contra el racismo de marzo de 2018, hubo manifestaciones u otras acciones en muchos países, como Alemania, Australia, Austria, Canadá, Chipre, Corea del Sur, Dinamarca, el Estado español, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Irlanda, Países Bajos, Polonia y Turquía.
La situación ahora es aún más urgente. Tienen que haber más movilizaciones con el espíritu de las 250.000 personas que participaron en la manifestación #Unteilbar (indivisible) en Berlín en octubre de 2018; del cuarto de millón de personas contra Trump en Londres en julio de 2018; de la resistencia contra Bolsonaro en Brasil; de las marchas y protestas en Viena, Austria; de la lucha en Grecia que ha frenado a Amanecer Dorado.
Y necesitamos movimientos amplios para continuar y desarrollar este trabajo. Somos la mayoría, podemos ganar.
Por este motivo, hacemos este llamamiento para llevar a cabo movilizaciones unitarias contra el racismo y la extrema derecha el 16 de marzo de 2019, alrededor de la jornada contra el racismo de la ONU.
Al coordinarnos a nivel local e internacional para esta protesta, podemos y debemos construir vínculos más fuertes entre nosotros. Esta jornada de acción debe ser un paso hacia adelante en la lucha colectiva contra el odio y por la solidaridad en la diversidad.
¡Un mundo contra el racismo y el fascismo!
Firmantes iniciales:
Movimientos unitarios contra el racismo y el fascismo:
KEERFA (Movimiento Unido Contra el Racismo y la Amenaza Fascista, Grecia)
Stand Up To Racism (En Pie Contra el Racismo, Gran Bretaña)
UCFR (Unidad Contra el Fascismo y el Racismo, Catalunya)
Comité 21 Maart (Países Bajos)
Fællesinitiativet mod racisme og diskrimination (Unidad contra el racismo y la discriminación, Dinamarca)
DurDe (Decimos no al racismo y nacionalismo, Turquía)
Aufstehen gegen Rassismus (En pie contra el racismo, Alemania)
Ongi Etorri Errefuxiatuak (Bizkaia)
United Against Racism (Unidad contra el racismo, Irlanda)
Zjednoczeni Przeciw Rasizmowi (Unidad contra el racismo, Polonia)
United Against Racism and Fascism – NYC (Unidad contra el racismo – Nueva York, EEUU)
Plattform für eine menschliche Asylpolitik (Plataforma para una política de asilo humanitaria, Austria)
D.C. United Against Hate (Washington DC, EEUU)